Bienvenidas y bienvenidos a este espacio digital, creado con el firme propósito de contribuir a un México libre de tortura.
La tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes no solo vulneran gravemente la dignidad humana. sino que constituyen una violación inaceptable a los derechos fundamentales de las personas. Este micrositio reúne información clave, materiales educativos, legislación nacional e internacional, protocolos, herramientas y recursos útiles para la prevención, erradicación y denuncia de la tortura.
México, como Estado parte de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1984 y ratificada por nuestro pais en 1986, ha asumido compromisos claros para prevenir, sancionar y erradicar la tortura en todas sus formas. Entre estos compromisos se encuentran:
Agradecemos a Documenta A.C. su valioso apoyo en la facilitación de los materiales y contenidos elaborados exclusivamente por la asociación, los cuales han sido puestos a disposición para su difusión a través de este portal.
En este espacio encontrarás información clave para conocer, reflexionar y actuar frente a la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes. Aquí ponemos a tu alcance materiales que te ayudarán a comprender tus derechos y a fortalecer una cultura de respeto, dignidad y legalidad.
En este micrositio podrás consultar:
Te invitamos a navegar, informarte y compartir el contenido. La prevención de la tortura es una responsabilidad colectiva.