
Reinventamos el Premio Estatal de Derechos Humanos 2025
Después de siete años, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo anuncia con orgullo la convocatoria para la octava edición del Premio Estatal de Derechos Humanos, que este año incorpora importantes novedades:
- Participación de la sociedad civil organizada: Por primera vez, el premio recaerá no en las personas, puesto que la convocatoria invita únicamente a asociaciones civiles a postular a otras organizaciones, que destaquen en la promoción, difusión, defensa o protección de los derechos humanos.
- Nuevas categorías:
De 2006 a 2018 se realizaron 7 ediciones que distinguieron la labor a favor de diversas causas y derechos de grupos de atención prioritaria.
En esta ocasión y considerando las temáticas previamente reconocidas, el Premio Estatal de Derechos Humanos se entregará a las organizaciones que destaquen en causas que previamente no se habían distinguido, tales como:
- Atención a personas indígenas.
- Atención a personas migrantes.
– Incentivo: En esta octava edición del Premio Estatal de Derechos Humanos, se ha sustituido el premio de una medalla de plata, por un reconocimiento y un incentivo económico de $30,000 pesos para cada categoría.
Consulta las bases completas de la convocatoria aquí:
Bases en Español
Bases en Lengua Maya
Antecedentes del Premio Estatal de Derechos Humanos
El Premio Estatal de Derechos Humanos fue creado por el Consejo Consultivo de la CDHEQROO en el año 2005, concediéndose a partir del año 2006.
La convocatoria tuvo como objetivo reconocer públicamente a quienes se hayan distinguido por una labor permanente y efectiva en favor de la promoción y el fortalecimiento del ejercicio de los derechos humanos en Quintana Roo; a quienes de manera voluntaria y sin fines de lucro se han dado a la labor de apoyar a otras personas y defender los derechos humanos, sobre todo los de aquellas que se encuentran en alguna condición de vulnerabilidad. Este galardón, se realizó de manera bianual del 2006 al 2018.

